Amarre vs Limpieza espiritual en santería: diferencias sagradas y poderosas

15 de octubre de 2025

Amarre Vs Limpieza santeria

En la santería, los rituales tienen propósitos distintos: algunos atraen, otros liberan. Muchas personas se confunden entre un amarre y una limpieza espiritual. En este artículo veremos las diferencias profundas, cómo funcionan con la ayuda de los orishas y cuándo aplicar uno u otro en tu camino espiritual.



¿Qué es un amarre en la santería?


Un amarre es un trabajo ritual destinado a unir, atraer o fortalecer vínculos amorosos o sentimentales. En la santería, un amarre puede involucrar invocaciones a orishas, uso de objetos simbólicos (fotos, velas, ofrendas) y manipulación energética dirigida hacia una meta de unión afectiva.

  • Se conceptualiza como un “trabajo de atracción”.
  • En muchos casos, se basa en la conciencia de energías que conectan dos almas.
  • Puede incluir ofrendas a orishas del amor, como Ochún o Yemayá, dependiendo del caso.

Un amarre no es necesariamente “malo” si se hace con intención pura y ética.


¿Qué es una limpieza espiritual (despojo) en la santería?


La limpieza espiritual, también llamada despojo en términos santeros, tiene el propósito de liberar, purificar y limpiar cargas energéticas, obstáculos invisibles o influencias negativas.

  • Se enfoca en depurar el ser: cuerpo, mente, alma y entorno.
  • El ritual involucra elementos que absorben energía densa (sal, hierbas, cascarilla, agua bendita).
  • Puede involucrar la intervención de orishas protectores, guardianes o Egún (ancestrales) para despejar el camino.

Este ritual no fuerza nada: se retira lo que sobra, lo que molesta, lo que traba.


🔮 Diferencias clave entre un amarre y una limpieza espiritual


1️⃣ Propósito del ritual

  • El amarre busca atraer, unir o fortalecer una conexión afectiva o sentimental.
  • La limpieza espiritual busca liberar, purificar y eliminar energías negativas o bloqueos que impiden el equilibrio.

2️⃣ Dirección de la energía

  • En un amarre, la energía se dirige hacia otra persona o hacia la relación entre dos almas.
  • En una limpieza, la energía se centra en uno mismo: sanar, limpiar y renovar el propio campo espiritual.

3️⃣ Orishas que intervienen

  • En los amarres suelen participar orishas del amor y la dulzura, como Ochún o Yemayá.
  • En las limpiezas, intervienen orishas de purificación y equilibrio, como Obatalá, Elegguá o Yemayá en su aspecto protector.

4️⃣ Tipo de resultado esperado

  • El amarre genera unión, acercamiento o reconciliación.
  • La limpieza produce claridad, paz interior y apertura de caminos.

5️⃣ Cuándo se recomienda cada uno

  • Se recomienda un amarre cuando hay distancia, enfriamiento o deseo de reavivar el amor verdadero.
  • Se recomienda una limpieza cuando hay envidias, cansancio, energías densas o sucesos repetitivos que bloquean tu vida.

6️⃣ Frecuencia ideal

  • El amarre solo debe realizarse cuando existe una intención clara, amor sincero y respeto al libre albedrío.
  • La limpieza espiritual puede repetirse periódicamente, especialmente en fases de luna nueva o después de situaciones difíciles.

7️⃣ Riesgos o advertencias

  • Un amarre hecho sin guía o desde emociones negativas puede generar un desequilibrio energético o emocional.
  • Una limpieza mal realizada puede dejar el campo energético vulnerable si no se cierra correctamente, pero es menos riesgosa.



¿Cuándo elegir amarre o limpieza?


  • Si tu problema es desconexión, bloqueos amorosos, traición, frialdad sentimental → amarre puede ser la respuesta.
  • Si sientes pesadez, malas vibras, envidia, puertas cerradas sin razón aparente → necesitas limpieza espiritual / despojo.
  • A veces ambos pueden combinarse: una limpieza previa para asegurar que el campo energético esté libre antes de un amarre.


Ejemplo de rituales (pasos ejemplares)


Ritual de amarre (simplificado):

  1. Escoge un día propicio (fase de luna creciente o día personal).
  2. Coloca una fotografía de la persona amada, vela correspondiente, ofrendas.
  3. Invoca a los orishas de amor (como Ochún) con rezos o lucumí.
  4. Une simbólicamente hilo, cinta o lazos mientras visualizas la conexión.
  5. Dejas que la vela se consuma y entregas ofrenda a la tierra o río.


Ritual de limpieza / despojo (simplificado):

  1. Mezcla sal marina, cascarilla, hierbas (ruda, albahaca) y agua bendita.
  2. Reza invocaciones para que las energías negativas se disuelvan.
  3. Aplica sobre tu cuerpo, en forma de baño, o espolvorea en puntos estratégicos.
  4. Usa vela blanca de protección y agradece a los orishas.
  5. Drena el agua lejos de tu espacio (tierra, jardín) y descarta desechos rituales con respeto.


Precauciones y ética en la santería


  • Nunca realizar rituales desde el ego, el rencor o la urgencia.
  • Respeta el libre albedrío: un amarre no debe manipular cruelmente la voluntad ajena.
  • No mezclar rituales sin conocimiento: amares y limpiezas deben tener su contexto.
  • Busca guía de un santero o babalawo con experiencia si el caso es complejo.

8. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Un amarre y una limpieza son contradictorios?
No necesariamente, pueden complementarse si se hace en el orden correcto: limpieza primero, amarre después.

¿Qué ritual se siente mejor primero?
Generalmente la limpieza, pues despeja bloqueos y carga el camino.

¿Puedo hacer ambos rituales yo mismo?
Sí, si tienes conocimiento, respeto y herramientas adecuadas. Pero en casos fuertes siempre es buena idea acudir a un santero iniciado.


¿Cuánto tiempo se nota efecto?
La limpieza puede sentirse casi inmediato como alivio; el amarre puede manifestarse en días o semanas. Depende de energías presentes.


Conclusión & llamada a la acción

Entender la diferencia entre amarre vs limpieza espiritual es esencial para escoger el ritual adecuado y no perder energía en procedimientos incorrectos.
Si necesitas asesoría personalizada, protección, o guía espiritual para tu caso en santería,
contáctame en ConsultasSanteria.es. Juntos diseñaremos el ritual que tu alma necesita.